Por la Redacción de Los Regionarios
Santo Domingo, R.D. – En ocasión del Día del Maestro, el académico y aspirante a la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para el período 2026-2030, Bautista López García, ofreció un mensaje cargado de admiración y respeto hacia los educadores del país, resaltando su rol esencial en la construcción de una sociedad más justa, consciente y solidaria.
Desde su visión humanista y extensionista, López García valoró la labor del maestro como mucho más que la entrega de contenidos: “Enseñar no se reduce a la simple transmisión de conocimientos. Enseñar es inspirar compromiso social, fomentar la responsabilidad y ofrecer soluciones oportunas a los desafíos presentes”, expresó.
El mensaje del catedrático estuvo impregnado de emotividad, gratitud y visión de futuro. Reconoció que cada maestro deja una huella imborrable en la vida de sus estudiantes, sembrando principios que florecen en liderazgo, pensamiento crítico y ciudadanía comprometida.
“Gracias, maestro, por sembrar en cada joven la semilla del futuro, que germina en sueños, valores y esperanzas. Gracias por dejar huellas imborrables en el tiempo y el alma, con sabiduría orientadora, paciencia fortalecedora y entrega inspiradora”, señaló el académico uasdiano.
Para Bautista López García, los maestros son faros éticos y motores de transformación que iluminan el camino hacia un mejor país. Su mensaje cerró con un saludo directo y lleno de convicción:
“Feliz Día del Maestro a quienes iluminan caminos y guían procesos con amor, dedicación, compromiso y excelencia”.
Con una trayectoria de servicio académico y vocación extensionista, López García se proyecta como una figura clave en el futuro inmediato de la UASD. Su nombre suena con fuerza en los pasillos universitarios como uno de los favoritos para ocupar la Vicerrectoría de Extensión en el próximo cuatrienio, respaldado por su cercanía con las comunidades, su compromiso con la educación pública y su visión integradora del quehacer universitario.
En tiempos donde el papel del maestro necesita más visibilidad y reconocimiento, voces como la de Bautista López García suman a la construcción de una cultura que valora la educación como herramienta esencial para el desarrollo nacional. Porque, como bien lo expresó en su mensaje, enseñar es mucho más que instruir: es transformar vidas.
Deja una respuesta