Por Redacción Los Regionarios
Julio 2025, Santo Domingo — La gratitud, la memoria y el orgullo nacional se dieron cita en un emotivo acto que marcó la puesta en circulación del tomo XXVIII de la obra “Grandes Dominicanos”, del veterano periodista y escritor Carlos T. Martínez. El evento, realizado el pasado domingo 29 de junio en la Sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito, reunió a figuras del mundo cultural, político y académico, así como familiares y amigos de los homenajeados.
Durante casi tres décadas, Martínez ha dedicado su pluma y su visión periodística a una labor poco frecuente pero profundamente necesaria: reconocer en vida a quienes han construido patria desde el arte, la medicina, la comunicación, la literatura, el servicio público y la educación. Esta nueva entrega, que incluye 33 biografías ejemplares, reafirma su compromiso con una narrativa nacional que valore el mérito, la ética y el trabajo silencioso.
Una celebración de luz en vida
La ceremonia fue conducida con elegancia por la comunicadora Wanda Sánchez, mientras que la invocación espiritual estuvo a cargo de Mariam Grey Martínez Díaz, dando un inicio solemne y cargado de simbolismo al acto. En la mesa de honor, acompañaron al autor figuras como el politólogo Luis González, el comunicador y director radial Jesús Nova, el poeta e intelectual Ramón Saba, y su esposa Vanegrey Ramírez de Martínez.
El momento cumbre lo protagonizó Ramón Saba, quien tuvo a su cargo la presentación oficial del nuevo tomo. En sus palabras, Saba elogió la obra como un ejercicio sostenido de rescate de la memoria histórica y de justicia simbólica: “Carlos ha hecho de este proyecto un faro para recordar que los grandes dominicanos no siempre ocupan titulares, pero sí dejan huellas imborrables”.
Reconocimiento en vida: una tarea patriótica
Carlos T. Martínez, en su intervención, evocó al maestro Pedro Henríquez Ureña para subrayar que “América suele dejar en las sombras” a sus verdaderos héroes. Por eso, explicó, su labor ha sido —y seguirá siendo— iluminar esas trayectorias que, aunque silenciosas, son fundamentales para la construcción del país que soñamos.
Cada entrega de “Grandes Dominicanos” es un acto de resistencia contra el olvido y una celebración de la excelencia. Y este volumen XXVIII, con sus 33 nuevas semblanzas, se inscribe como otro capítulo imprescindible en esa misión de honrar lo mejor del alma dominicana.
La jornada culminó entre firmas de libros, fotografías, abrazos y palabras de gratitud. En un país donde la memoria histórica suele ser frágil, Carlos T. Martínez continúa con dignidad y tenacidad la tarea de visibilizar a quienes han contribuido con honor y compromiso al desarrollo nacional.
Desde Los Regionarios, celebramos y acompañamos esta iniciativa que escribe con tinta firme los nombres de quienes han hecho patria con pasión, visión y valores.
Deja una respuesta