Líderes comunitarios hacen un llamado a las autoridades dominicanas a actuar con equidad y rechazan cualquier señal de discriminación hacia los comerciantes chinos.
Santo Domingo, RD. – En medio de una creciente preocupación por el impacto de recientes operativos que han derivado en el cierre de múltiples comercios regentados por ciudadanos chinos, el Centro de la Colonia China en República Dominicana hizo un llamado firme a la legalidad, la convivencia armoniosa y el respeto mutuo entre comunidades.
Durante una rueda de prensa realizada este lunes 7 de julio en el Restaurante Escocia, en la emblemática avenida Duarte, el presidente del Centro, Yeuk Fai Cheung, exhortó a la comunidad china a continuar cumpliendo rigurosamente con las leyes dominicanas y mantener la transparencia en sus operaciones comerciales. El encuentro contó con la participación de doña Rosa NG, presidenta de la Fundación Flor para Todos; Marino Joa y Miguel Joa Gingas, representantes de las Familias Joa; Tina Chan Aquino, empresaria afectada; y el directivo Gaipan Sang, entre otros líderes.
En su intervención, Cheung lamentó las consecuencias del cierre masivo de negocios chinos en la zona, lo que consideró una acción que, además de afectar directamente a decenas de familias, podría interpretarse como una señal de exclusión hacia quienes han apostado por el desarrollo económico del país. “Solicitamos a las autoridades actuar con equidad, diálogo y prudencia, garantizando la integridad de nuestras inversiones y la paz en nuestras comunidades”, afirmó.
Por su parte, doña Rosa NG hizo un llamado a erradicar toda práctica o discurso que incentive la discriminación. “Durante generaciones hemos trabajado para integrarnos a esta sociedad, aportar a su economía y convivir en armonía. Rechazamos cualquier campaña que estigmatice a nuestros comerciantes y pedimos orientación, no represión”, sostuvo.
Los representantes de la Colonia China subrayaron que sus negocios forman parte activa del tejido comercial dominicano, generando empleos y facilitando el acceso a productos esenciales a precios asequibles para las familias de menores ingresos. Asimismo, recordaron que la presencia china en el país data de 1864, con más de 160 años de historia marcada por el trabajo constante, el respeto a las normas y la contribución cultural.
“El sistema comercial abierto del que formamos parte ha sido beneficioso no solo para nosotros, sino para miles de dominicanos. Cualquier medida que afecte de forma desproporcionada a nuestros negocios pone en riesgo la estabilidad económica de sectores vulnerables”, concluye el documento leído durante el acto.
El llamado de la Colonia China no solo busca preservar sus inversiones y derechos como ciudadanos extranjeros, sino también fortalecer el lazo histórico de amistad y colaboración que ha existido entre ambos pueblos.
Revista Los Regionarios reafirma su compromiso con visibilizar las voces de las comunidades diversas que construyen el presente y el futuro de nuestra nación.
Deja una respuesta