Hospital Calventi destaca cobertura total de SeNaSa como pilar de transformación en el sistema de salud

 

Por Redacción Los Regionarios

Los Alcarrizos, julio 2025 — En un contexto de fortalecimiento del sistema sanitario nacional, el doctor José Alfaro, director del Hospital Vinicio Calventi, ha reconocido públicamente el papel fundamental del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) en la garantía de atención médica integral a sus afiliados, afirmando que el asegurador estatal cumple con una cobertura del 100 % en los servicios médicos requeridos.

Durante un encuentro con medios locales, el galeno destacó que este nivel de cobertura no solo incluye los procedimientos básicos, sino también tratamientos complejos y de alto costo, agilizando además los procesos de autorización y reduciendo las barreras de acceso a servicios de salud.

“SeNaSa garantiza todos los procedimientos necesarios para nuestros pacientes. Es un compromiso que se honra mes tras mes, con una responsabilidad financiera clara y sostenida”, expresó Alfaro.

El director del hospital también atribuyó este avance al respaldo institucional que ha recibido el sector salud durante la actual gestión de gobierno. Agradeció al presidente Luis Abinader y al titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, por impulsar políticas que han transformado la atención médica en todos los rincones del país.

Según Alfaro, los cambios son palpables no solo en hospitales como el Calventi, sino también en los centros de atención primaria y en zonas rurales, donde por primera vez muchas comunidades tienen acceso a servicios que antes eran inalcanzables.

“La salud ya no es un privilegio para unos pocos. Hoy podemos decir con orgullo que estamos llegando a los lugares más apartados, llevando dignidad, prevención y tratamiento a quienes más lo necesitan”, puntualizó el director.

El Hospital Vinicio Calventi, uno de los principales centros de referencia en la zona oeste del Gran Santo Domingo, ha sido testigo directo del impacto que genera una cobertura efectiva como la de SeNaSa, logrando atender a miles de usuarios con eficiencia y calidad.

Con estas declaraciones, se reafirma el compromiso de continuar fortaleciendo un modelo de salud más justo, universal y humano, donde el derecho a ser atendido con dignidad no dependa de la capacidad económica, sino de la voluntad política y el trabajo articulado de las instituciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *