Jorge Asjana celebra los 79 años de la Facultad de Humanidades de la UASD

“Un bastión del pensamiento crítico y la identidad nacional”

Por la Redacción de Los Regionarios

Santo Domingo, R.D. – La historia académica dominicana celebró esta semana uno de sus capítulos más significativos con el 79.º aniversario de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ocasión que motivó la visita y felicitación del doctor Jorge Asjana David, destacado académico y aspirante a rector de la casa de altos estudios para el período 2026-2030.

En un gesto de profundo respeto hacia las raíces intelectuales de la UASD, Asjana David resaltó la trascendencia histórica y cultural de esta facultad, definida por él como “una de las más emblemáticas de nuestra Universidad, verdadero pilar del pensamiento crítico, la formación integral y la defensa de los valores humanísticos en la vida nacional”.

 

Durante su visita, el doctor Asjana extendió un saludo especial al maestro Gerardo Roa Ogando, actual decano de la Facultad, así como al equipo docente, administrativo y estudiantil que da vida diaria a este espacio de reflexión, producción cultural y construcción de ciudadanía.

“Es el esfuerzo cotidiano de esta comunidad académica lo que mantiene viva la misión de la Facultad de Humanidades, cuyo impacto va mucho más allá de las aulas: se proyecta en la sociedad como conciencia crítica, como defensa de la palabra, de la ética y del pensamiento libre”, expresó Asjana David.

Fundada en 1945, la Facultad de Humanidades ha sido cuna de importantes figuras del arte, la literatura, la filosofía, la historia y la educación dominicana. Su aporte a la formación de generaciones de profesionales comprometidos con el país la convierte en una de las joyas más preciadas del quehacer uasdiano.

La visita del doctor Asjana no solo fue una muestra de respaldo institucional, sino también una reafirmación de su visión de universidad, donde las humanidades ocupan un lugar esencial en la construcción de un proyecto académico con vocación social y compromiso nacional.

“¡Felicidades a la Facultad de Humanidades y a toda la comunidad uasdiana que la sostiene con entrega y visión!”, concluyó.

 

En el marco de esta conmemoración, queda claro que la Facultad de Humanidades no es solo un espacio del pasado glorioso, sino también un motor de pensamiento para los desafíos del presente y del futuro. La presencia de Jorge Asjana en este aniversario subraya la importancia de cultivar liderazgos que reconozcan la fuerza del conocimiento humanista como guía para una universidad inclusiva, crítica y transformadora.

Desde Los Regionarios, nos unimos al reconocimiento a esta facultad forjadora de conciencia, y celebramos la continuidad de su legado en las nuevas generaciones uasdianas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *