Santo Domingo, RD. – La empresaria y CEO de Pink as Gold, Mitchelle M. Cobb, prepara una experiencia única e inspiradora con su evento “Lo que no te cuentan del éxito”, que se llevará a cabo el próximo 28 de enero de 2026 en Santo Domingo, República Dominicana. La iniciativa busca cambiar la narrativa tradicional sobre el éxito, destacando los retos, los errores y los aprendizajes que forman parte del proceso de crecimiento personal y profesional.

1. Mitchelle, ¿cómo nace la idea de crear el evento “Lo que no te cuentan del éxito” y qué te inspiró a llevar este mensaje al público dominicano?
Nace desde mi deseo de presentar un enfoque diferente. Siempre que he sido invitada a eventos, me he dado cuenta de que el enfoque suele ser el mismo: el logro en el tiempo presente, sin hablar de los errores cometidos, los cuales fueron y son parte de ese gran éxito que todos aspiramos a alcanzar.
2. A menudo escuchamos hablar del éxito como una meta, pero no del proceso que hay detrás. ¿Cuál consideras que es la parte menos contada o más difícil de ese camino?
Justamente este es uno de nuestros propósitos. Hablar del proceso.
Considero que la menos contada son las dificultades financieras que enfrenta un emprendedor en el momento en que surge una idea de negocio, y lo difícil que resulta, a veces, contar con el capital necesario para llevarla a cabo.
3. Desde tu experiencia como empresaria y CEO de Pink as Gold, ¿cuál ha sido uno de los mayores retos que enfrentaste y cómo lo superaste?
Una sociedad fallida. Que no resulto como se esperaba. Creo que, al no tener la plena confianza de que podía lograrlo sola, cometí el error que muchos cometemos: invitar a personas a ser parte de mis sueños. Me costó mucho trabajo no solo recuperar el tiempo perdido, sino también superar las pérdidas financieras que surgieron a raíz de ese error.

4. ¿Qué diferencia a “Lo que no te cuentan del éxito” de otros eventos de liderazgo o emprendimiento que se han realizado en el país?
Definitivamente; enfoque: ver los errores como una parte positiva del aprendizaje.
5. En un mundo tan competitivo, ¿qué significa realmente “tener éxito” para ti?
Lograr las metas que uno mismo se propone.
6. ¿Cómo impacta el aspecto emocional o espiritual en el camino hacia el éxito empresarial?
Muchísimo. Una persona emprendedora debe estar alineada con sus sentimientos y su entorno. Escoger cuidadosamente a las personas que nos rodean es fundamental, ya que influyen directamente en nuestra energía y emociones.
7. Pink as Gold se ha posicionado como una marca con propósito. ¿Cómo logras equilibrar tu rol de empresaria con el de mentora y líder inspiracional?
Cada rol tiene su propósito. Para mí, Pink as Goldha sido una bendición, porque gracias a mi marca he descubierto muchas virtudes que no sabía que tenía.Tener una visión clara es esencial.
8. ¿Qué pueden esperar los asistentes del evento en términos de aprendizaje, experiencias o conexiones?
¡Muchas sorpresas! Prefiero que todos asistan y sean parte de esta experiencia. Lo que sí puedo asegurar es que será un evento único.
9. ¿Habrá invitados especiales o panelistas que te acompañen en esta jornada transformadora?
¡Sí! Estoy muy emocionada de contar con panelistas sumamente exitosos: Nathalia Morales, Argenis Grullón, Anna Cuffaro, Eligio Reyes y Robert Martínez.

10. Muchas veces el éxito se asocia con sacrificio. ¿Qué cosas tuviste que dejar atrás para llegar hasta donde estás hoy?
Muchas amistades que no eran una influencia positiva en mi vida. A veces, debemos alejarnos de ciertos entornos y personas para poder florecer.
11. ¿Qué consejo le darías a las mujeres jóvenes que están emprendiendo y que muchas veces se enfrentan a la duda o al miedo al fracaso?
¡Que no tengan miedo! ¡Sí pueden solas! Cuando vas despacio, vas bien; y si vas bien, llegarás lejos.
12. Si pudieras resumir en una frase el mensaje central de “Lo que no te cuentan del éxito”, ¿cuál sería?
Hasta las nubes grises forman parte del paisaje.

13. ¿Qué legado te gustaría dejar a través de este evento y de todo tu trabajo con Pink as Gold?
Que las mujeres somos seres poderosos y llenos de magia; que todo lo que tocamos, le damos vida. Somos arte, y podemos lograrlo todo con fe y poniendo siempre a Dios primero en todo lo que hacemos y alcanzamos en la vida.
14. Finalmente, ¿dónde y cuándo se llevará a cabo el evento, y cómo pueden los interesados adquirir sus entradas o participar?
El evento se realizará el 28 de enero del año próximo en Santo Domingo, República Dominicana. Los detalles estarán disponibles muy pronto en la página oficial del evento.
15. Mitchelle, ¿por qué elegiste el 28 de enero de 2026 como la fecha para realizar “Lo que no te cuentan del éxito”? ¿Tiene algún significado especial para ti o para el mensaje del evento?
¡Quise empezar el 2026 con fuerza!
16. ¿Cómo definirías en tus propias palabras el concepto de este evento y qué lo hace diferente a otros encuentros de motivación o emprendimiento?
El evento que transformará tu visión del éxito.
17. ¿Cuál es el principal objetivo que persigues con “Lo que no te cuentan del éxito”?
Romper con la idea de que debemos sentir pena o vergüenza de nuestros errores. Mostrar que de las caídas también nacen los grandes logros.
18. ¿A qué tipo de público está dirigido este evento? ¿Es solo para emprendedores o también para quienes desean reinventarse profesionalmente?
Está dirigido a todo tipo de personas. El evento no solo invita a la reflexión empresarial, sino también a la reflexión personal.
19. ¿Qué podrán experimentar los asistentes durante la jornada del 28 de enero?
¡Muchas sorpresas y cosas maravillosas! Quiero mantener algunos detalles reservados para el día del evento.
20. ¿Habrá charlas, paneles, experiencias vivenciales o dinámicas interactivas? Cuéntanos un poco de la estructura del evento.
Sí. Tendremos diversos temas en el panel, el cual estará dividido en dos bloques con cinco panelistas.
21. ¿Podrías adelantarnos algunos de los temas o ejes principales que se abordarán ese día?
Todo será una sorpresa para nuestros invitados. Lo que sí puedo adelantar es que hablaremos de todo.
22. ¿Tendrás invitados especiales, conferencistas o aliados estratégicos que formen parte del evento?
Sí, contaremos con muchos invitados especiales.
23. Pink as Gold se caracteriza por su enfoque en el empoderamiento femenino. ¿Este evento tendrá una mirada especial hacia las mujeres líderes y emprendedoras?
Sí, pero también hacia los hombres. Para nosotros, la belleza y el éxito no están definidos por un género en específico.
24. ¿Qué emociones o reflexiones esperas despertar en los asistentes cuando salgan de “Lo que no te cuentan del éxito”?
Inspiración y creatividad.
25. Sabemos que la preparación de un evento de esta magnitud requiere mucha planificación. ¿Cuánto tiempo llevas trabajando en esta idea y cómo ha sido el proceso?
Llevamos varios meses trabajando en esta idea. Ya estamos en la fase final, ultimando los detalles para que todo un éxito.
26. ¿Qué retos has enfrentado en la organización de “Lo que no te cuentan del éxito” y cómo los has transformado en aprendizajes?
He tenido un pequeño choque cultural. Al haberme criado desde muy pequeña en Estados Unidos, he notado muchas diferencias, pero estoy aprendiendo muchísimo en el proceso.
27. ¿Habrá alguna sorpresa o momento emblemático que marcará la diferencia durante el evento?
Sí, tendremos muchos momentos inolvidables para quienes asistan al evento.
28. ¿Dónde se realizará y qué pueden esperar los asistentes en términos de ambiente, experiencia y producción?
Se realizara en un hotel en el mismo Distrito Nacional y pueden esperar un evento que cambiara su forma de ver el éxito.
29. Para quienes desean asistir, ¿cómo pueden adquirir sus entradas o reservar su espacio con anticipación?
Muy pronto compartiremos toda la información en nuestras redes sociales oficiales.
30. ¿Qué alianzas o patrocinadores están haciendo posible esta primera edición de “Lo que no te cuentan del éxito”?
Estamos trabajando esa primera etapa. Más adelante vamos a revelar la lista oficial.
31. Si tuvieras que describir el evento en tres palabras, ¿cuáles serían?
Educativo, motivacional y estimulante.
32. Finalmente, ¿qué mensaje te gustaría dejarle a todos aquellos que aún dudan si dar el paso hacia su propio éxito?
¡Que no duden nunca de sí mismos! Todo lo que uno se propone puede lograrlo. Los límites los ponemos nosotros; Dios nos da el camino para alcanzarlo. ¡Con Dios nada es imposible!















Deja una respuesta