Tábara Arriba: Un sueño de 30 años comienza a materializarse con la construcción de un nuevo destacamento policial

 

Por Redacción Los Regionarios

Fuente: Antonio Luciano

En un acto cargado de simbolismo y esperanza, la comunidad de Tábara Arriba, en la provincia de Azua, vivió un momento histórico: el inicio formal de la construcción de su nuevo destacamento policial, una obra anhelada por más de tres décadas.

La ceremonia del primer palazo fue encabezada por autoridades de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), la Subdirección de la Policía Nacional, la Gobernación de Azua y líderes comunitarios. El sacerdote Javier Guativa, párroco de la parroquia Santa Cruz, ofreció la bendición del proyecto, pidiendo protección, paz y progreso para el municipio.

 

El general Juan Hilario Guzmán Peralta, subdirector de la Policía Nacional, explicó que esta construcción forma parte del proceso de reforma y modernización institucional impulsado por el Gobierno. “La meta es dotar al país de destacamentos dignos, seguros y funcionales, donde los agentes puedan servir con profesionalismo a la ciudadanía”, sostuvo.

La gobernadora María Minerva Navarro resaltó la importancia de la obra para reforzar la presencia del Estado en comunidades como Tábara Arriba, donde por años los ciudadanos han clamado por mayor seguridad. “Esta edificación dignifica el trabajo de nuestros agentes y devuelve la tranquilidad a las familias”, expresó.

 

Por su parte, Ángel de la Cruz, presidente de la CPADP, aseguró que el proyecto responde al compromiso del presidente Luis Abinader con la transformación integral de los territorios. “Estamos recorriendo cada rincón del país, construyendo no solo infraestructuras, sino también oportunidades y confianza”, afirmó. Indicó que la obra tiene un plazo de ejecución de seis meses y se proyecta su inauguración para enero del próximo año.

El alcalde de Tábara Arriba, Alberto Beltré, no pudo ocultar su emoción. “Llevábamos más de 30 años esperando este destacamento. Hoy, más que una construcción, se levanta un símbolo de justicia, protección y esperanza para nuestra gente”.

Como muestra del compromiso local, el terreno para la edificación fue donado por la misma comunidad, un gesto que resalta la unidad y la voluntad de avanzar juntos hacia un futuro más seguro y organizado.

 

Además del destacamento, la CPADP anunció que también se intervendrá la cancha de baloncesto del barrio San Juan, en mal estado, como parte de un plan integral que promueve la convivencia, el deporte y el uso positivo del tiempo libre.

Desde Los Regionarios, celebramos este paso firme hacia la dignificación de los espacios comunitarios, convencidos de que la seguridad comienza cuando una comunidad se siente escuchada y acompañada por sus autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *