Edeeste apuesta por un mejor servicio eléctrico en Santo Domingo Este con descarga del Circuito EBRI05

 

Por Redacción Los Regionarios

La energía es uno de los pilares del desarrollo comunitario, y en Santo Domingo Este, más de 12 mil clientes están próximos a beneficiarse de una importante intervención técnica que promete transformar el servicio eléctrico en varios sectores. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) se encuentra ejecutando un ambicioso proyecto de descarga del Circuito EBRI05, una medida que responde tanto a la creciente demanda energética como a la necesidad de garantizar una distribución más eficiente y confiable.

Con esta descarga, Edeeste trasladará 9.503 MVA del circuito actual hacia el nuevo Circuito EBRI12, lo que no solo representa una descongestión significativa, sino que abre la puerta para captar más de 14 mil nuevos usuarios y beneficiar directamente a 6,612 familias en la zona.

El impacto de este proceso se reflejará en sectores como San Isidro Labrador, Urbanización Nueva Jerusalén, Aguas Locas, Luz María, Los Frailes I y II, Nuevo Renacer (Hipódromo), Prados del Este, Las Orquídeas I y II, Ciudad del Este, San Bartolo de los Frailes, entre otros.

Actualmente, el Circuito EBRI05 opera con una carga de 16.377 MVA, lo que representa un 130% de su capacidad, una cifra que ha provocado interrupciones e inestabilidad en el servicio. Con la descarga proyectada, se espera reducir esta carga a unos 6.632 MVA, aproximadamente un 52%, optimizando la eficiencia operativa, reduciendo pérdidas técnicas y extendiendo la vida útil de la infraestructura eléctrica.

Este cambio también se traduce en beneficios económicos, ya que la división del circuito permitirá un ahorro anual estimado en más de RD$3.7 millones, solo en pérdidas técnicas.

¿Por qué los apagones?

La empresa explicó que las recientes interrupciones en el servicio, especialmente los “vaivenes” eléctricos en horas nocturnas, están directamente relacionados con esta sobrecarga y el proceso de reconfiguración del circuito. Lejos de ser fallas sin control, estas fluctuaciones forman parte del proceso de transición hacia un sistema más sólido y equilibrado.

Además de la reestructuración de circuitos, Edeeste ha intensificado desde mayo los trabajos de mantenimiento preventivo en toda su zona de concesión. Estos operativos incluyen la inspección de redes, sustitución de estructuras deterioradas, reforzamiento de líneas y poda técnica de árboles que podrían representar un riesgo para la red eléctrica, sobre todo ante una temporada ciclónica que ha sido calificada como muy activa.

Estos esfuerzos buscan mitigar los efectos del calor extremo y de los fenómenos atmosféricos, reforzando la infraestructura para garantizar la continuidad del servicio.

Desde Los Regionarios saludamos la implementación de iniciativas como esta, que van más allá de la respuesta inmediata y se centran en la sostenibilidad a largo plazo del servicio eléctrico. Edeeste no solo descarga un circuito, sino que apuesta a recargar de esperanza a miles de familias que merecen un servicio digno, constante y eficiente.

En tiempos donde la energía mueve no solo hogares sino también sueños y emprendimientos, celebramos que se tomen decisiones que impacten positivamente la calidad de vida en Santo Domingo Este. Que este sea solo el comienzo de una nueva etapa para la comunidad energética del Este.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *