Gala del Premio Mujeres que Inspiran 2025: Una noche para celebrar el poder femenino dominicano

 

Por: Redacción Los Regionarios | Inspiración & Liderazgo

Una gala emotiva, un escenario vibrante y seis historias que encienden la esperanza. Así se vivió la segunda edición del Premio Mujeres que Inspiran (PMQI), una ceremonia que rindió homenaje a mujeres extraordinarias que, desde diferentes ámbitos, han dejado huellas imborrables en la sociedad dominicana.

El Teatro de Casa San Pablo fue el epicentro de esta celebración del talento, la valentía y el compromiso femenino, con una producción impecable a cargo de Elka Núñez y la empresa Resolto. La gala fue conducida, por segundo año consecutivo, por la icónica Jatnna Tavárez, quien ha abrazado el proyecto como suyo desde su concepción.

Milly Quezada, Mujer que Inspira 2025

El momento más ovacionado de la noche fue el reconocimiento a la reina del merengue, Milly Quezada, galardonada por sus más de cinco décadas de carrera artística, llevando el nombre de República Dominicana en alto y abriendo caminos para nuevas generaciones.

Su actuación en vivo, con temas como Dominicana Soy, Sólo Contigo y Vive, puso al público de pie y selló la noche con una mezcla de orgullo y emoción, demostrando por qué es y seguirá siendo un ícono de la identidad nacional.

Una selección que celebra la diversidad del talento femenino

En esta segunda edición del PMQI, seis mujeres de distintos perfiles fueron seleccionadas entre más de 250 postulaciones, como ejemplo de superación, impacto social y liderazgo transformador. La creadora del premio, la periodista y comunicadora Emelyn Baldera, destacó que esta gala “no solo celebra logros individuales, sino que siembra esperanza para las que vienen detrás”.

Las homenajeadas de la noche fueron:

  • Juana Milida Santana, por su ejemplo como mujer emprendedora.
  • General Celeste Yanet Jiménez, por su carrera militar, liderazgo y superación.
  • María Luisa Asilis de Matos, por sus aportes a la educación nacional.
  • Dra. Liddy Kiaty Figueroa, ganadora de la nueva categoría “Mujer Líder del Año”, por su programa de telemedicina en zonas rurales.
  • Anyarlene Bergés, por su trabajo como mentora de niñas y jóvenes desde el compromiso social y el liderazgo femenino.

Una puesta en escena digna de las grandes causas

La gala inició con la interpretación de Toda mujer, canción oficial del premio compuesta por Cynthia Montero, a cargo de la talentosa Luisanna Grullón. Le siguieron las presentaciones de Techy, Melody Astacio y un poderoso dúo de Sabrina Estepan y Yohan Amparo, quienes conmovieron al público con el tema No pares.

Uno de los momentos más memorables fue el monólogo “Mujeres que Inspiran”, interpretado por Honny Estrella, quien recibió una ovación por su fuerza escénica y mensaje empoderador.

Una comunidad que crece y se fortalece

Figuras del arte, la política y la comunicación dijeron presente, entre ellos: Yubelkis Peralta, Pavel Núñez, Karina Alarcón, Miralba Ruiz, Miguel Franjul, Wendy Santana, Gloria Reyes, Yadira Henríquez, Roberto Ángel Salcedo, y la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Dharuelly D’Aza.

El evento contó con el respaldo de entidades como el Banco Popular, Alcaldía del Distrito Nacional, Ministerio de Cultura, Cámara de Diputados, Infotep, Supérate, y marcas aliadas como The Sweet Patisserie, Printeo, El Avance, Resolto y La Crónica.

Un legado que apenas comienza

El Premio Mujeres que Inspiran nació hace cuatro años como una idea y se convirtió en realidad en 2024. Hoy, se consolida como una de las plataformas más importantes para visibilizar el talento y la historia de las mujeres dominicanas. Una propuesta que inspira, empodera y eleva.

La transmisión especial de la gala será emitida por RTVD Canal 4, el domingo 27 de julio a las 7:30 p. m., para revivir una noche donde la inspiración se convirtió en protagonista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *